Mostrando entradas con la etiqueta monográficos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta monográficos. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de octubre de 2012

COCINA DE SUPERVIVENCIA CON RECETA



El pasado sábado 20 de octubre recibimos en nuestra delegación de Madrid de ESAH a Roberto Moral para que nos diera ideas para aprovechar algunos productos que solemos tener por casa y no sabemos qué hacer con ellos. Al Taller de cocina de supervivencia asistieron personas interesadas en los trucos que un gran jefe de cocina nos puede dar para dar salida a varios productos que vamos arrinconando en la nevera porque están un poco pochos o no tenemos mucha cantidad.... La verdad es que fue muy interesante y en otros post os diremos algunos de esos trucos.


A mi me llamó especialmente la atención un ajoblanco de judías blancas con almendras. Me gustan mucho las legumbres y ¿cuántas veces compramos un bote de alubias cocidas pensando que ya haremos algo con ellas y se quedan ahí meses y meses...? A  mi me pasa a menudo pero a partir de ahora ya sé qué salida darles...

Quisiera compartir con vosotros esta receta y sus truquillos porque es muy sencilla y “resultona”. Te hará quedar muy bien con tus invitados y lo mejor es que, puedes tenerlo preparado con un día o dos de antelación y no pasa nada.

AJOBLANCO DE ALUBIAS BLANCAS Y ALMENDRAS


·         Ingredientes:
o    1 bote de judías blancas cocidas.
o    1 diente de ajo.
o    Un puñado de almendras.
o    4 rebanadas de pan de molde sin corteza.
o    Aceite de oliva
o    Sal
o    Vinagre de jerez
o    Agua

·         Preparación:
o    Sacar las alubias del bote y enjuagarlas muy bien para quitarles todo el líquido de la conservación. Añadimos en el recipiente batidor las alubias bien escurridas, un diente de ajo sin el centro (para que no sea tan pesado), 4 rebanadas de pan de sandwich, un puñadito de almendras crudas, un chorrito de vinagre de jerez, sal y un poco de agua. Se bate todo bien, corregimos el punto de sal y dependiendo de cómo queramos comerlo le añadiremos más o menos agua.

·         Presentación. Roberto Moral nos dio las siguientes opciones:
o    Para tomarlo como entrante le añadiríamos un poco de agua para que quede más líquido y lo decoramos con un poco de aceite de oliva por encima, un poco de cebolla crujiente y lo espolvoreamos con pimentón. Si queremos también le podemos poner un poco de cebollino, eso va a gusto del consumidor.
o    Si lo queremos hacer como aperitivo, lo dejaríamos más espeso y se podría servir en vasos de chupito o copas pequeñas y le añadiríamos en el culo del recipiente un mejillón en escabeche o un huevo de codorniz cocido. Para decorarlo lo mismo, un poco de aceite de oliva o aceite de los mejillones, espolvoreamos con pimentón y podemos añadirle también la cebolla frita.
           
Un último consejo: si lo vamos a comer uno o días después no añadirle el vinagre hasta último momento. Se conservará mejor así.


martes, 9 de octubre de 2012

Concurso 'Cocina de Supervivencia'

Llega un nuevo concurso para que podáis asistir a nuestro próximo Taller Monográfico que tendrá lugar el  próximo día 20 de octubre en el Café Oriente de la mano Roberto Moral del Grupo Lezama de 10:30 a 13:00.

En esta ocasión el curso de cocina está dirigido a esas personas que llevan un ritmo de vida muy ajetreado y que en muchas ocasiones se ven en la obligación de improvisar con los restos que hay en la nevera: el Taller de 'Cocina de Supervivencia'.

"Donde tú ves una nevera vacía, nosotros vemos un mundo de posibilidades"


¿Qué tenéis que hacer para ganar una de nuestras entradas para asistir al curso? 

Si participáis a través de Facebook, simplemente tendréis que compartir la actualización del concurso a través del botón 'Compartir' y en el  caso de Twitter, realizar un retweet de cualquiera de los tweets que hablen sobre este concurso.

La única condición es que para participar deberéis ser seguidores de ESAH a través de Facebook o Twitter.

El martes 16 daremos a conocer el ganador de la entrada.

¡Mucha suerte a todos!

Consultar bases legales

miércoles, 19 de septiembre de 2012

PARTICIPA Y ACUDE GRATIS AL 'TALLER DE ARROCES' DE ESAH

Hoy comenzamos un nuevo concurso para regalar una entrada a nuestro próximo curso de cocina de esta temporada que tendrá lugar el próximo 27 de septiembre y que estará dedicado a uno de los platos por excelencia, el arroz. El 'Taller de Arroces' será impartido por Javier Caballero,Jefe de Cocina de La Mar del Alabardero ¡Todo un lujo!

Y que además te puede salir gratis si participas en nuestro concurso 'Curiosidades y consejos sobre Arroz'.

¿Qué tienes que hacer para participar? Simplemente mándanos a través de nuestros canales en redes sociales un truco, consejo o curiosidad sobre el arroz. Usa la imaginación y piensa en los mejores consejos a la hora de cocinarlo, recetas originales jamás contadas, curiosidades sobre su uso en otros países y cualquier cosa que se te pueda ocurrir sobre la historia del arroz.

Podéis participar a través de Facebook o Twitter, siendo en cualquiera de las redes seguidor de ESAH.

Si respondéis a través de Facebook, deberéis incluir vuestra razón en el espacio habilitado de la actualización del concurso (no en el muro). Si lo hacéis vía Twitter, no olvidéis mencionar a @ESAH_Formacion.
El curso desarrollado por Javier Caballero, Jefe de cocina de La Mar del Alabardero, tratará los tipos y variedades de arroz, sus distintas y peculiares formas de cocción, las recetas 'typical spanish', así como el secreto de sus fondos, clave para el éxito de las preparaciones.

¿Qué platos cocinaréis y degustaréis?: Arroz negro, arroz con bogavante y paella de mariscos.

¡Esperamos vuestras respuestas!


lunes, 10 de septiembre de 2012

Los ganadores del concurso #VodkaTonics asombraron con sus recetas

El viernes tuvo lugar el primer taller de Estudia Hostelería  dedicado a los Vodka Tonics e impartido por el maître y barman de El Café de Oriente.

En esta ocasión contamos con la presencia de Pablo y María, los dos ganadores del concurso que realizamos en redes sociales y en el que se premiaba la receta más original de Vodka Tonic. Como premio, pudieron asistir a esta jornada tan especial en la que además de aprender a realizar divertidas mezclas con chocolate o frutas como sandía, deleitaron al resto de asistentes al taller con sus respectivas recetas ganadoras.

¡Y por lo que tenemos entendido, tuvieron mucho éxito! Aquí os dejamos algunas fotos facilitadas por nuestros dos nuevos expertos en Vodka Tonics y sus recetas por si alguno en casa se anima a probar.



Pablo preparó su Vodka-Juliet: Copa de Balón fría, hielo, Vodka Absolut Fresa, Tonica Schweppes, fresa en copa y borde, golpe de Granadina para dar color.'


María ganó con el VodkaTonic-Cosmopolitan: Arándanos, piel de naranja macerada en Cointreau, vodka Grey Goose y Schweppes Original Indian Tonic'

¡Os esperamos en el próximo monográfico de ESAH, Taller de Arroces con Javier Caballero, Jefe de Cocina de la Mar del Alabardero!

viernes, 7 de septiembre de 2012

YO ME LO GUISO, YO ME LO COMO



Imaginad un lugar diáfano, amplio y luminoso. Donde el protagonismo y el color corran por cuenta del menú.

Un lugar donde reuniros con vuestros amigos para trabajar en equipo compartiendo opiniones y comentarios, aportando algo y sobre todo aprendiendo mucho. Un lugar donde dar rienda suelta a vuestra creatividad e imaginación. Donde se le de la misma importancia a la elaboración y presentación del menú, que al montaje de la mesa y a los pequeños detalles.

Y donde al final del esfuerzo, podáis relajaros y compartir.

Podríamos estar hablando de una sociedad gastronómica quizás, pero en este caso nos referimos a… Sunday-suppers.


miércoles, 29 de agosto de 2012

PROPÓN TU RECETA DE VODKA TONIC Y GANA UNA ENTRADA A NUESTRO TALLER DE VODKA TONICS


Comenzamos nuevo curso y con él, nuestros monográficos, talleres de cocina pensados para que disfrutéis en vuestra cocina y sorprendáis a familiares y amigos.

Y qué mejor manera de dar comienzo que regalando dos entradas para el Taller de Vodka Tonics que tendrá lugar el próximo 7 de septiembre en el Café de Oriente (Madrid) y que será impartido por el maître y barman, Juan Carlos Sánchez Allende.

¿Qué tenéis que hacer para ganar una de estas dos entradas? Simplemente mandarnos vuestra receta de Vodka Tonic a nuestras cuentas de Twitter o Facebook (de aquella en la que vayáis a participar), de las que tendréis que ser seguidores para que podamos dar por válida la participación.

Recuerda que si participas a través de Twitter, en el tweet deberéis incluir la mención a @ESAH_Hosteleria para que podamos registrar la respuesta. En el caso de Facebook, deberéis escribir en el espacio dispuesto para los comentarios en la entrada del concurso.

Un plan perfecto de viernes para que aprendas a preparar este combinado tan especial de una forma sencilla y divertida. ¿Qué verás en el curso?


  • Breve historia del vodka y de la tónica
  • El vodka tonic, primo hermano del gin tonic. 
  • Vodkas "Premium"
  • Realización de diferentes Vodka Tonics, utilizando diferentes frutas

Prepararemos vodka tonic al chocolate, con sandía, pera, arándanos, mora y utilizaremos vodkas "premium" como Belvedere, Ketel One, Xellent, Karlsson's Gold, Grey Goose y más, sin olvidar las tónicas, Seagram's Premium Tonic Water, Fever-Tree, Fentiman's, Q-tonic.


Se aceptarán participaciones hasta las 12:00 del  5 de septiembre y si tu receta ha sido la ganadora, nos pondremos en contacto contigo para solicitar tus datos.

¡Que empiece a volar la imaginación! ¡Os estamos esperando!





Bases a tener en cuenta:
  • Es obligatorio ser seguidor de ESAH en Twitter o Facebook (de la red social desde la que se esté participando).
  • No usar recetas que no sean de nuestra autoría.
  • Se permite más de una receta por persona.
  • El ingrediente obligatorio es el vodka.
  • No se darán por válidas las recetas que no estén dentro de la actualización en Facebook del concurso o que no incluyan mención a @ESAH_Hosteleria en Twitter.
  • Ser mayor de 18 años



viernes, 8 de junio de 2012

ESTE VERANO, VIAJA A TRAVÉS DE LOS SABORES DEL MUNDO CON...


WWW.ESTUDIAHOSTELERIA.COM



Para unos acaban las clases, para otros, comienza la jornada intensiva. Es tiempo de vacaciones o de largos días con tardes libres. Pero también es la mejor ocasión para aprender cosas nuevas, introducirse en temas apasionantes o perfeccionar técnicas que ya se conocen. 

Es tiempo de apuntarse a los cursos monográficos de www.estudiahosteleria.com

Esta entidad educativa, pionera en la enseñanza online y que, recientemente, ha estrenado un espacio de formación en la planta superior del Café de Oriente (Plaza de Oriente, 2. Madrid), confía en los profesionales más reputados para dirigir talleres de uno o dos días y compartir sus conocimientos. Se trata de sesiones interactivas, en horario de tarde y en las que se pregunta, se comenta y se cocina en vivo. Y es que los profesores no son los únicos que llevan la voz cantante, todos aportan y aprenden. 

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...